
Hoy es el primer aniversario de 421. Y estamos felices de poder celebrarlo con todos ustedes, nuestros lectores. Muchos vienen desde esas primeras semanas, pero la mayor parte se fue subiendo al proyecto a lo largo de estos 12 meses. Por eso queremos contarles cómo se construyó esta nave nodriza y cuál es su espíritu.

Internet los cría, la magia los junta
El equipo core que pensó y engendró 421 nació en 2016 en una juntada que armó Juan para movilizar a algunos jugadores de Magic: The Gathering con los que había pegado onda. En esa juntada en el shopping de Villa del Parque estuvieron Juan Ruocco (al centro en la foto), Luis Paz (izquierda) y Juanma La Volpe (derecha), comenzando así un ritual de casi una década en la que Magic, el porro y las obsesiones por la info, el meta y los nichos los llevarían a ensamblar una hermosa amistad.
Como buenos insoportables del hacer, siempre salía la propuesta de crear algo juntos. Las ideas estaban pero faltaba algo, sumado a que, en ese momento, cada uno tenía sus propios proyectos no sólo laborales sino también artísticos, creativos. Así fueron pasando los años. Hasta que, a finales del 2023, en una charla en el chat grupal "MANIJA MTG", la pregunta sobre el "hacer" volvió a aparecer y se volvió imperativo tener una reunión específica para responderla.
Si había algo que unía a estos tres sujetos era la PALABRA. No sólo por sus gustos nerdos, sino porque ya venían trabajando o haciendo cosas con ella. Juan tenía experiencia con la revista Velociraptors, venía de publicar varias novelas y el libro La democracia en peligro; Luis ya contaba con muchos años como editor del suplemento NO de Página|12 y parte de la revista THC; y Juanma había sido redactor en varios medios y agencias y escribía historietas como hobbie.
Estos tres fumones que no sabían qué hacer tuvieron una epifanía y, en el documento original de 421, escribieron las primeras verdades:
• Revista digital dosificada para la era de internet.
• Un medio para retards y degens. Low IQ high IQ.
La creación de 421 llevó casi un año de preproducción, donde se definieron idea, criterios, estética y tono. En ese tiempo también se trabajaron el sitio web y el diseño de la marca, y entre los tres escribieron una cantidad de notas iniciales, un "starter pack" de artículos. Antes de ver la luz, 421 ya contaba con varios amigos que apoyaron y trabajaron para hacer realidad el medio.
Y finalmente fue el 16 de septiembre de 2024 cuando el sitio fue publicado online y comenzó este viaje que recién arranca. En los meses siguientes, el equipo táctico se amplió con Agustina Sojit como cuarto pilar, Alejandra Morasano en fotos, Pablo Tempesta en diseño y Giancarlo Brusca en programación.

Espíritu 421
Desde el día 1, el objetivo fue claro y ambicioso: separar la señal del ruido. En un ecosistema hiper tecnificado donde la información se multiplica a un ritmo entrópico, lo difícil ya no es acceder a los datos sino distinguir qué tiene valor y qué es puro spam. Por eso, quisimos construir un medio que funcionara como un pequeño radar: captar lo que importa, filtrar el resto.
En este tiempo entendimos que escribir y proponer textos no es sólo organizar información sino también abrir un espacio de lectura, ocio e imaginación en un presente dominado por pantallas y algoritmos. No creemos que la tecnología sea enemiga de la autonomía, siempre que sepamos codificar en ella un poco de magia.
Así, 421 fue creciendo. Lo que empezó como un experimento editorial se convirtió en una realidad: publicamos 170 notas (y 7 revistas temáticas y digitales), trabajamos en dos idiomas y levantamos un sitio web que funciona como hogar para todo ese material. Hoy más de 4000 suscriptores nos acompañan, 20 colaboradores se sumaron con su palabra y sus ilustraciones y, mes a mes, nuestros textos tienen más de 53 mil lecturas.
No tenemos más que palabras de agradecimiento. A quienes nos leen, nos comparten y nos escriben. A quienes se sumaron como Wizards y sostienen con sus aportes esta aventura editorial. Al Pulpo, al Tano Gianni Brusca y a Ernesto Cettour, de Firmaway, por ser de los primeros en confiar en este proyecto. Y un agradecimiento especial a Ergodic Group, que apostó desde el inicio y sigue creyendo en el poder de esta señal.
421 nació con la intención de que el tiempo de lectura recupere su valor y que la imaginación siga siendo un acto de soberanía. Un año después, creemos que esa idea todavía tiene mucho por crecer. Lo que queda por delante es seguir jugando con el lenguaje y avivando.
La invitación, para vos que estás leyendo, es a seguir acompañándonos. A sumarte como Wizard para que esta señal siga transmitiendo, que la magia se multiplique y que este experimento se convierta en tradición.