Colección 421: Dungeons & Dragons Caja Negra de inicio

Bienvenido a este nuevo espacio de objetos de poder seleccionados, clasificados y preservados para la Colección 421. Mi nombre es Juanma La Volpe y en esta saga te voy a contar las historias de diversos ítems coleccionables y raros, con sus detalles, anécdotas e información importante que tenés que saber por si algún día te encontrás con uno.

Por qué coleccionamos

El coleccionismo es un hobby que puede ser adoptado por diferentes intereses. Algunos coleccionistas tienen alma de nostálgicos y quieren conservar algo que los hizo o los hace felices, otros son más obsesivos y completistas, también los hay archivistas –como es mi caso– y hay algunos que sin saberlo crean una colección por puro gusto.

Coleccionar es una actividad que presenta situaciones como conocer gente nueva, investigar, volverse experto, encontrar una historia en un objeto y querer compartirla o atesorar algo que nos parece tan importante como para cuidarlo.

Yo pasé por todas, pero hoy creo que lo que más me gusta del coleccionismo es encontrarme con objetos que tengan una buena historia atrás, archivarlos para que estén cuidados y contar su lore. No todo tiene que ser de oro: a veces una piedra también tiene una buena historia.

En esta primera entrega voy a hablar de la caja de inicio más rara de Dungeons & Dragons editada en español.

El nuevo y fácil de jugar Dungeons & Dragons

La "Caja Negra" de Borrás es un set de inicio para la versión actualizada de la primera edición de Dungeons & Dragons introducida en España en 1992. La edición fue bien recibida y ganó el premio "Dado de Oro 1992" al Mejor Juego de Rol. Este set es una actualización de la "Caja Roja" que se publicó en España por la editorial Dalmau.

Incluye un reglamento básico, una pantalla para el DM, fichas y dados, además de miniaturas troqueladas. Las "Dracofichas" son un componente clave, diseñadas para enseñar las mecánicas del juego de forma rápida. Aunque con algunas erratas, el manual es claro y adecuado para principiantes. 

Instructivo y manual para comenzar a jugar

La rareza de este ítem se puede explicar en que al poco tiempo que salió la caja, la licencia de Dungeons & Dragons pasó a la editorial Zinco, haciendo que este set no se vuelva a imprimir. Lo que se sumó a la dificultad de encontrar una caja en buenas condiciones y con todos los componentes (porque se jugaban mucho). Es complicado ver la versión en español en el mercado, pero su edición en inglés se puede conseguir completa, aunque usada, a partir de los 50 USD. Las cerradas pueden llegar a los 250 USD.

Este ítem lo conseguí en 2022. Conocía de su existencia, pero nunca había visto uno. De hecho es una caja que siempre me llamó la atención porque dentro del mundo D&D siempre se habla de la "Caja Roja" y esta otra quedó bastante en el olvido. Por eso estuve un poco obsesionado cuando supe de su existencia. Me parecía interesante este lado B de la primera edición.

La "Caja Negra" la conseguí comprando otro objeto, y este dato me parece importante porque siempre que encuentro algo que me parece raro o especial, le pregunto al vendedor: ¿tenés algo más? En este caso encontré un manual de Dark Sun en Mercado Libre y al contactar al vendedor, le pregunté qué más tenía. Entre las fotos que me mandó estaba esta caja, y procedí sin dudarlo.

Hablen con los vendedores, conozcan los arquetipos y sean buenos.

  • Título: El nuevo y fácil de jugar Dungeons & Dragons
  • Fecha: verano de 1992 (publicación en España)
  • Reglamento: Timothy B. Brown
  • Portada: Jeff Easley
  • Editorial: Borrás Plana (TSR el original)
Pantalla de DM, dados originales y las famosas dracofichas
Mapa de dungeon para la aventura que trae el juego
Dorso de la caja

Fotos por Alejandra Morasano para 421.news