¿Qué tendrá South Park para decir? La temporada 27 pide Argentina a gritos

Pocas series mantienen el nivel como South Park. Desde 1997 que Trey Parker y Matt Stone nos entretienen con su humor irreverente, buenos guiones y coyuntura social, haciendo lo que no pudieron ni Los Simpson ni Family Guy: mantener un estándar de calidad durante más de 25 años. Varios de sus trucos fueron revelados en el documental 6 Days to Air (2011), donde podemos ver el proceso de trabajo de un capítulo entero en justamente seis días.

El 23 de julio de 2025, South Park volvió con su temporada 27 después de algunos especiales y problemas legales. El capítulo que estrenó, llamado "Sermon on the 'Mount", logró un puntaje de 9.4 en IMDb y se coló en el top 3 de episodios rankeados.

Acompañame, vamos a South Park a pasar un buen rato y conocer a sus vecinos humildes y sin tentaciones. Y mientras aprendemos cómo se creó este pueblito de Colorado, vamos a ver también cómo su sistema de trabajar al día y la coyuntura actual podrían lograr que Argentina sea parte de ese universo antes de que termine la temporada 27.

Los personajes de South Park, la serie creada por Trey Parker y Matt Stone
Los personajes de South Park, la serie de Trey Parker y Matt Stone

6 Days to Air y la creación de South Park

La dupla creativa de Trey Parker y Matt Stone nació en 1992 en la Universidad de Colorado, con la creación del corto The Spirit of Christmas, el primer acercamiento a lo que sería South Park. El corto gustó por su humor y por el extraño método de animación que decidieron usar. Sabiendo que había algo ahí, lo rehicieron en 1995 y se lo empezaron a regalar a amigos en VHS. La historia ya tenía elementos que terminaron siendo fundamentales en la serie, como los personajes de Kyle, Stan, Cartman y Kenny; y otros que serían recurrentes como Jesús (quién regresa en la temporada actual después de varios años) y Santa (obvio que Papá Noel, pero en la serie es "Santa").

El corto se viralizó de manera analógica y su popularidad fue tan grande que los amigos de Matt y Trey les decían "Tenés que ver esto", y ellos respondían "Sí, lo hicimos nosotros". Hubiese ayudado que pusieran sus nombres en el corto. Como sea, para 1997 lograron un contrato con Comedy Central y comenzó la magia que sigue hasta hoy. En su historia tenemos varias etapas marcadas por cambios de formación de protagonistas, muertes de personajes, miles de famosos del establishment del norte siendo delirados, como Mel Gibson, Tom Cruise, Paris Hilton y la banda Korn, que tiene uno de mis episodios favoritos en la tercera temporada (y que anunció show en Argentina para el 10 de mayo en Parque Sarmiento). 

Parker y Stone con los vestidos de J-Lo y Gwyneth Paltrow en los Oscar (2000)
Parker y Stone con los vestidos de J-Lo y Gwyneth Paltrow en los Oscar (2000)

South Park seguía y cumplía hitos como su propia película en 1999, llamada South Park: Bigger Longer & Uncut, dos juegos que salieron para PC, PlayStation y Nintendo 64, y merch de todo tipo. Mientras tanto, Matt y Trey trabajaban en otros proyectos que también fueron exitosos, como las comedias Orgazmo (1997), BASEketball (1998), Team America: World Police (2004) y el musical de Broadway The Book of Mormon (2011). Justamente, después de ese musical el equipo creativo abrió su taller para mostrarnos el proceso de creación de un episodio de South Park en el documental 6 Days to Air.

Ahí podemos ver el intenso pero súper eficaz sistema que les resultó vital para poder aprovechar los sucesos reales del mundo y weaponizarlos en guiones y chistes. También apoyados por la confianza y el trabajo en paralelo que tenían con Comedy Central, que les permitía entregar el capítulo a veces incluso el mismo día del estreno. La velocidad de trabajo les permitió gambetas como el episodio "About Last Night", que se estrenó un día después de la victoria de Obama en 2008. Esta gimnasia se volvió parte de la esencia del show, al estilo "¿Qué tendrá South Park para decir?".

JD Vance y Donald Trump en la temporada 27 de South Park
JD Vance y Donald Trump en la temporada 27 de South Park

Ahora todos son Cartman: la última temporada y la velocidad de la realidad

La serie estuvo parada desde 2023, cuando salió la temporada 26. Sobrevivió sacando algunos especiales por stream, canónicos pero que no formaban parte del run de las temporadas. Esto sucedió por un problema de contratación y de leyes comerciales entre Viacom/Paramount y Warner Bros. Discovery. Finalmente, en julio de este año se estrenó "Sermon on the 'Mount" y vaya que había cambiado el mundo. Y, claro, también había cambiado el pequeño pueblo de Colorado.

En "Sermon on the 'Mount" tenemos un shock de realidad avasallante que deja plantada la semilla de cómo será esta nueva versión del show. Varios habitantes de South Park comienzan a enojarse con "El Gordo Retrasado" que es Presidente en la Casa Blanca –sí, sí, ésa es la expresión que usan– por censurar periodistas, shows, demandar a los que se oponen y obligar a aceptar la religión cristiana en la escuela. Cartman es uno de estos indignados porque el Presidente canceló su show favorito, un programa de la radio pública donde los progresistas se quejaban del sistema, y eso le causaba mucha gracia.

Mientras tanto, descubrimos que el director de la escuela PC Principal, un personaje que apareció en 2015 como un super bro progresista, dejó de ser políticamente correcto (PC) porque sintió que no había esperanzas en ese bando y aceptó a Jesús en su vida, convirtiéndose en Power Christ Principal. Entre varias cosas más, Cartman tiene la epifanía "Woke is Dead": ahora todos odian a los judíos y los homosexuales, ahora todos son Cartman, lo que hace que él pierda el sentido de su vida y se quiera suicidar, incluyendo al pobrecito de Butters en un pacto suicida.

Cartman en el episodio "Sermon on the 'Mount", de la temporada 27
Cartman en el episodio "Sermon on the 'Mount", de la temporada 27

¿Pero qué pasa en la Casa Blanca? La figura de Donald J. Trump en South Park fue mutando en tantos años de la serie. Estuvo como personaje en su mandato presidencial anterior, pero el personaje que tomó su lugar fue el profesor Garrison, transformado en Trump durante cinco temporadas. Cuando los ciudadanos enojados de South Park van a buscar a Garrison para lincharlo, se encuentran con que él no estaba haciendo nada malo. ¿Entonces quién es el gordo retrasado Presidente?

Ahí se nos presenta un nuevo Trump, hecho a imagen y semejanza de Saddam Hussein, otro personaje histórico de la serie. Habla igual, su cabeza está animada igual y tiene de pareja a Satán, quien le dice a Trump que se parece mucho a su ex. A todo este cóctel explosivo se le suman en los siguientes episodios de esta temporada otras situaciones actuales como la dependencia de ChatGPT, el uso de ketamina, el genocidio de Israel en Gaza, los labubus, ICE, Polymarket y, claro, Charlie Kirk.

Unas semanas antes del asesinato de Charlie Kirk, la serie había parodiado el podcast y los debates con público del activista conservador pro Trump. El capítulo "Got a Nut" fue bajado del streaming y el episodio 3, por primera vez en muchos años, tardó dos semanas en vez de los habituales seis días del sistema que conocimos en el documental. A partir de ahí, sacaron un comunicado pidiendo disculpas y tomando la culpa de no haber llegado a entregar los capítulos a tiempo, y bajaron nuevas deadlines para episodios nuevos cada dos semanas. Este 15 de octubre, día en que se publica esta nota, se debería estrenar uno nuevo, pero mientras escribio este artículo no hay novedades ni avances.

De todos modos, tengo fe en que Argentina será protagonista en este capítulo o antes de terminar la temporada.

Argentina primero

Todos sabemos el amor que hay entre su Gordo Retrasado Presidente y el nuestro. Argentina es hoy parte de una discusión muy fuerte en USA tras el acuerdo del swap –compra de moneda: en este caso nos dan dólares por pesos, jajajajaja– por 20 mil millones de USD. Obviamente, nosotros tenemos como preocupación qué se le da a cambio, y de hecho seguimos sin saberlo exactamente, pero los ciudadanos, el campo y la oposición de Estados Unidos también están enojados. Mientras el país se encarece, se pierden puestos de trabajo y crece el malestar por el impacto al bolsillo, Trump cierra un acuerdo por un dineral para ayudar a otro país, dejando su lema "América Primero" en segunda posición frente a su electorado.

Pero esto se volvió más heavy cuando nuestro "Gordo Retrasado de la Casa Rosada" hizo la presentación de su libro La construcción del milagro en el Movistar Arena, el lunes 6 de octubre. El show rockstar de Milei se viralizó en el mundo y la indignación sólo aumentó. Fue como tirarle nafta a un incendió en una papelera, haciendo que periodistas y políticos de USA se expresaran en redes sociales y que, de repente, nuestro país estuviera en boca de personas públicas con más 500 mil seguidores en X. Si esto no llamó la atención de Trey Parker y Matt Stone, que vienen presentando personajes de la administración Trump en cada capítulo de esta nueva temporada, no se qué podría hacerlo. El mundo entero está hablando de nosotros, el secretario del tesoro Scott Bessent habla de peronismo en la tele yankee, los videos del "Rock del gato"... sería tan gracioso que pase.

El Papa Francisco en el episodio "The Hobbit" de la temporada 17
El Papa Francisco en el episodio "The Hobbit" de la temporada 17

Hasta ahora podemos decir que hubo dos "apariciones" Argentinas en la serie. El misterio de "El Che Boludo", quien aparece en los créditos del episodio 1 de la temporada 3 con voces adicionales en un capítulo que quedó censurado, y la aparición del Papa Francisco en el capítulo de la temporada 17 donde Kanye West descubre que su pareja del momento, Kim Kardashian, es un hobbit.

Al cierre de esta nota, no hay novedades del capítulo a estrenar, que sería el sexto de los 10 de esta temporada. Pero nunca estuvimos tan cerca de visitar South Park.